La gripe es, prácticamente, un mal inevitable para muchas personas durante la época invernal. Sin embargo, existen variados remedios caseros para la gripe que pueden emplearse con efectividad sin la necesidad de recurrir a medicamentos.
Remedios caseros contra la gripe
Uno de los remedios naturales más comunes que suelen emplearse para combatir la gripe es el té de sauco, también conocido como sambucol. Esta infusión, que fue efectivamente comprobada en la Universidad Hadaza de Israel como atenuante de los síntomas gripales, se prepara con una cucharada de bayas de sauco por taza de tisana a consumir. Se la deja reposar unos diez minutos y se bebe tres veces al día hasta que los síntomas desaparezcan paulatinamente. También existe a la venta un extracto de sauco en gotas que puede servir de alternativa a las bayas.
El jengibre es muy efectivo para mitigar los dolores corporales que produce la gripe, como así también para aliviar el catarro. Una infusión con una cucharada pequeña de ralladura de raíz seca de jengibre y el agregado del zumo de medio limón irá de maravillas. El abedul, hecho tisana, puede ayudar mucho, incluso para bajar la fiebre.
Otro efectivo remedio casero para la gripe consiste en preparar un zumo con 150 gramos de pulpa de naranjas y 150 gramos de repollo. Una vez licuados, deben consumirse tres veces diarias. ¿Y para esa molesta gripe que también trajo consigo un poco de catarrosecreción nasal? Nada mejor que oler un poco de ajo triturado y envuelto en una gasa.
Pero más allá de los casos particulares, la gripe es una de las enfermedades más comunes que existen, y es por esto que debemos estar prevenidos de ella.
Sus síntomas incluyen dolores de cabeza, dolor muscular y articulatorio, fatiga y cansancio extremos, dolor de garganta, catarro, dificultades para conciliar el sueño, etc. Es por estos síntomas y su posibilidad de dejarnos inactivos que debemos tomar las precauciones necesarias para no pescar una gripe, y por esto recomendaré a continuación cuatro elementos naturales que pueden ayudarnos a prevenirla.
En primer lugar el Ginseng, el cual es un remedio conocido por su incidencia contra la gripe y su capacidad de reducir las posibilidades de contraer este virus. También se puede recurrir a la Equinácea, una de las hierbas más populares actualmente, y que ha sido probada en un experimento que logró que las personas engripadas que la consumieron lograran recuperarse rápidamente de su estado gripal.
También podemos tratar la gripe con remedios naturales ya que los antibióticos no son muy efectivos a la hora de luchar contra los virus de la gripe. Te contamos las propiedades de algunos remedios naturales que te ayudarán a luchar contra la gripe.
Como todos los años, por estas fechas, la gripe hace su aparición entre nosotros. La gripe es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. Este microorganismo infeccioso se ha convertido en un asiduo visitante del hombre, contamos con ella desde que Hipócrates describió por primera vez la enfermedad en el año 412 a.C.
A la hora de tratar un cuadro de gripe, la acción de los antibióticos, es más bien inútil puesto que estos fármacos van dirigidos a las bacterias y no a los virus, y la gripe está producida por un agente viral.
Así que tome nota a los remedios naturales y caseros que le proponemos:
Té de Saúco para la gripe
Esta planta puede reducir notablemente la duración de una gripe, como descubrió no hace mucho la Universidad de Hadaza en Israel. Según esta institución tras administrar a sus pacientes extracto de baya de saúco, la prueba demostró que el 20% de ellos mejoró significativamente en un solo día, mientras que el 80% lo hizo en el plazo de tres días.
Para prepara el té de saúco haga una infusión con una cucharada de bayas de saúco por taza y deje que repose 10 minutos; bébase una taza tres veces al día hasta que los síntomas desaparezcan. Cómo alternativa al té, puede tomarse 40 gotas de extracto de bayas de saúco disueltos en un vaso de agua caliente cada cuatro horas.
Margarita Equinácea para la gripe
Uno de los remedios para la gripe es una planta de la familia de las margaritas. Según 32 pruebas clínicas indican que la Equinacea es capaz de reforzar el sistema inmunitario activando los glóbulos blancos, que ayudan a combatir los virus del resfriado. Además inhibe una enzima responsable que estos virus pasen de célula en célula. Aunque no tiene contradicciones conviene seguir la dosis indicada en los preparados comerciales que existen.
Flor de la primavera para la gripe
Otro de los que puede encontrar son las propiedades que le ofrece la Flor de la primavera, que encontrará en las herboristerías bajo el nombre de Verbásculo o Gayadas.Fuentes http://www.enbuenasmanos.com http://www.otramedicina.com
Brebaje casero para la gripe
Este «cóctel» aliviará los síntomas del proceso gripal
-
150 g. de repollo (azufre, magnesio, potasio, calcio, vitaminas A, B1, B2).
-
150 g. de naranja, pelada (potasio, vitamina C).
-
Una vez licuados los ingredientes se toman tres veces al día.