
GUADALAJARA, JALISCO.- Jalisco podría convertirse en el cuarto Estado en sembrar semillas genéticamente modificadas, pues hace seis meses la empresa “PHI México” (de la transnacional “Dupont”) tramitó un permiso para incursionar maíz transgénico en la estación experimental de Puerto Vallarta, lo cual preocupa a la Red en Defensa del Maíz, principalmente porque la Academia Americana de Medicina Ambiental (AAEM, por sus siglas en inglés) demostró en mayo que este tipo de alimentos generan daños a la salud.
“Las semillas genéticamente modificadas presentan un serio riesgo para la salud en las áreas de toxicología, alergia y función inmune, salud reproductiva, y salud metabólica, fisiológica y genética. No representan ningún beneficio”, dice la declaratoria de la AAEM, en la que resaltan que es imprescindible adoptar el principio de precaución, que es uno de los principales instrumentos regulatorios de la política de salud y del medio ambiente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...