Geofísico De La UNAM Vaticina Sismo De Más De 8 (Ocho Grados) Para México


https://i0.wp.com/www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV100303/135_01.jpg

El sismo de Chile ha puesto en alerta a los científicos mexicanos, quienes se cuestionan la posibilidad de un terremoto en nuestro país a futuro. A propósito, el Dr. Raúl Valenzuela Wong, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, ha vaticiando que habrá un movimiento telúrico que superaría los ocho grados en la escala de Richter. De acuerdo a Wong, el epicentro se localizaría en la zona norte de Guerrero, donde no se han movido las placas tectónicas desde 1911.PREVISIBLE, UN SISMO FUTURO FRENTE A LAS COSTAS DE GUERRERO.

Wong supone que el largo tiempo que ha transcurrido inactiva la Brecha de Guerrero podría provocar un sismo de alta magnitud en un futuro próximo. Aunque el epicentro sería en esa zona, es probable que el impacto se resienta en la capital del país, al igual que en 1985. Cabe recordar que en esa ocasión, el terremoto se originó en Michoacán, provocando estragos en diferentes puntos de la república.Vale preguntarse si México está preparado para la catástrofe. La verdad es que ningún país lo está. Eso sí, la planeación puede ayudar a paliar los efectos de una hecatombe natural. Es indudable que las estructuras han mejorado a partir del 1985 (amén de que ya no se usan materiales piratas para la construcción, como evidenció el temblor de hace un cuarto de siglo), y que nuestro país cuenta con uno de los ejércitos más capaces en labores de reconstrucción. Pero, sobre todo, cuenta con una sociedad civil que en momentos de angustia saca la cara. Recalco: es imposible está preparado al 100%. Sólo nos resta prevenir al máximo, y esperar que Wong se haya equivocado.

• Desde 1911, no se han movido las placas tectónicas en la región noreste del estado, por lo que existe la probabilidad de un temblor de grandes magnitudes
• Podría ser de una intensidad igual o mayor a ocho grados Richter, señaló Raúl Valenzuela Wong, del Instituto de Geofísica de la UNAM

La región noreste de Guerrero ha sido una zona sísmica, y desde 1911, no se han movido las placas tectónicas; entonces, existe la probabilidad de que ocurra un movimiento en un futuro próximo, advirtió el investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Raúl Valenzuela Wong.

Como ha transcurrido un largo período desde el último sismo en esa zona denominada Brecha de Guerrero, estamos a la expectativa de que se presente uno de intensidad igual o mayor a ocho grados Richter, apuntó.

Asimismo, resaltó que por la corta distancia que existe entre la Ciudad de México y esa área, en comparación con otras zonas del Pacífico, cualquier temblor que se genere tendría impacto significativo sobre la capital.Valenzuela Wong explicó que la región donde se encuentran entidades como Guerrero y Michoacán, es donde se producen los sismos más importantes en el país por su cercanía con las placas tectónicas.Finalmente, el especialista indicó que desde el punto de vista de la tectónica, el temblor ocurrido en 1985 tuvo su epicentro en las costas de Michoacán, y aunque la ruptura del fenómeno no sucedió en la capital, sí registró graves afectaciones humanas y estructurales.

Fuentes http://vivirmexico.com http://www.dgcs.unam.mx

Aqui Pongo Esta Otra Noticia:

Un Vidente Salvadoreño Predijo El Terremoto Chileno El 31 De Diciembre Tambien Menciono Maremotos,Erupciones Volcanicas y La Inminente Tercera Guerra Mundial (Mas)

6 comentarios en “Geofísico De La UNAM Vaticina Sismo De Más De 8 (Ocho Grados) Para México”

  1. efectivamente habra un temblor y eso lo sabemos nosotros los geofisicos. Como menciona el Dr. Raul Valenzuela Wong se espera que sea de una magnitud mayor a 8 en la escala de richter
    por la tension que se ha acumulado durante ese tiempo que no ha habido ninguna subduccion en ese limite de placas.
    asi que a prepararnos para el movimiento.
    🙂

    1. quiero saber cuandro sera el proximo sismo en chile dicen que puede ser ahora en junio pero no dan una fecha mas omenos para prepararse me gustaria seber mas omenos fecha sercana gracias

  2. OCURRA EL estoy aceptando por estos dias unas horas extras en mi trabajo, para el mes de Mayo . . . pero me atemoriza que vaya a temblar !!! me tocó el temblor del 20 de marzo y el último temblor que fue en abril . . . es el pánico total !! ya que es un hospital muy grande y viejisimo!! detereorado, y en sus 105 años de vida apenas estan reconstruyendo algunas áreas, ya se que mi peticion es casi como imposible que me contesten con exactitud de fecha . . .pero la aré! . . . . QUE TANTO POR CIENTO HAY DE QUE EL TEMBLOR QUE DICEN OCURRA EN ESTE AÑO?? . . . PIDO MI TIEMPO EXTRA?? se oye cada vez más fuerte el rumor que temblará en este año . . . hay quienes dicen que sera en Mayo!! . . . ESPERO UNA RESPUESTA REAL.

  3. estoy aceptando por estos dias unas horas extras en mi trabajo, para el mes de Mayo . . . pero me atemoriza que vaya a temblar !!! me tocó el temblor del 20 de marzo y el último temblor que fue en abril . . . es el pánico total !! ya que es un hospital muy grande y viejisimo!! es el Hospital General de Mexico y en sus 105 años de vida apenas estan reconstruyendo algunas áreas, ya se que mi peticion es casi como imposible que me contesten con exactitud de fecha . . .pero la aré! . . . . QUE TANTO POR CIENTO HAY DE QUE EL TEMBLOR QUE DICEN OCURRA EN ESTE AÑO?? . . . PIDO MI TIEMPO EXTRA?? se oye cada vez más fuerte el rumor que temblará en este año . . . hay quienes dicen que sera en Mayo!! . . . ESPERO UNA RESPUESTA REAL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s