Un grupo que aboga por las libertades civiles en esta era digital, dice que recibieron información acerca de que entidades federales, tales como los servicios de inmigración y ciudadanía de Estados Unidos, utilizan los sitios de redes sociales para investigar peticiones de ciudadanía. Según divulgó la Fundación de la Frontera Electrónica, dichas agencias supuestamente emplean una especie de protocolo o pasos a seguir para hurgar en las páginas electrónicas usadas como redes sociales con el objetivo de obtener información personal de los solicitantes de ciudadanía.
Según divulgó la Fundación de la Frontera Electrónica, dichas agencias supuestamente emplean una especie de protocolo o pasos a seguir para hurgar en las páginas electrónicas usadas como redes sociales con el objetivo de obtener información personal de los solicitantes de ciudadanía.El documento, clasificado como de “uso oficial” y hecho público en el portal cibernético de la fundación, detalla el empleo de MySpace, Facebook, Classmates, Hi-5 y otros sitios electrónicos de comunicación social para obtener información, fotografías y otros datos usados en las investigaciones realizadas por agencias federales de Estados Unidos.(Mas)
Hola nuevamente!! Gracias por este material. Cuando tenga tiempo, te cito…
Además, traigo mi aporte:
420 BANCOS EXIGEN UNA MONEDA ÚNICA MUNDIAL
http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2010/10/16/bancos-moneda-unica-mundial/
Saludos!!
*******