Testigos de los hechos dicen que el hombre identificado como Karl Laventure, de 21 años de edad, salió corriendo de entre unos árboles que se encuentran alrededor del campo de golf de Atlanta, Georgia y empezó a gritar acerca de religión, el rapero Túpac Shakur y canibalismo.
“Como un animal, un animal salvaje” así se comportaba, dijo el propietario del campo de golf. Entre otras cosas, el hombre les estaba diciendo cosas como “Te voy a comer.
No tengo hambre, pero te voy a comer” dijo un oficial de la policía.
La policía dijo que cuando llegaron a la escena, Laventure -Quien se estaba despojando de sus ropas- se les acerco corriendo. No obedecía las órdenes de detenerse y le tuvieron que rociar la cara con gas pimienta.
Ni siquiera se limpió los ojos, solo los mantenía abiertos, entonces le dispararon con una pistola de taser pero solo lo tumbó momentariamente al suelo, eso tampoco lo detuvo.
Entonces le dispararon con cuatro armas de taser para poder mantenerlo en el suelo y proceder a arrestarlo. La policía dijo que le fueron varios los oficiales que intentaron arrestar al hombre porque el hombre tenía una fuerza súper-humana.
Un video que grabó un testigo del evento muestra a Laventure con la cara al suelo, sin camisa y murmurando pensamientos desconectados a la realidad.
Gruñía, gritaba el nombre de Tupac, Hacia sonidos de animales mientras les decía “No me hagas que te coma” se escucha en el video.
Los paramédicos llegaron a la escena y tuvieron que darle sedantes a Laventure para calmarlo, La policía dijo que el hombre admitió haber consumido momentos antes la droga conocida como “Sales de Baño”.
Laventure enfrenta cargos por conducta desordenada y agredir a un oficial de la policía. La policía dice que la droga conocida como baños de sal, puede hacer a las personas no sentir dolor por varias horas, además de experimentar alucinaciones.
Este jueves la Tierra estará en el punto más lejano del Sol en su órbita anual, lo que se llama afelio; época que popularmente se asocia a jornadas más frías.
Según el Observatorio Astrofísico de Torino, el Sol registrará ese día 1,01668 veces la distancia normal entre ambos.
Con respecto al año pasado, el 2011, el Afelio de la Tierra fue de 898 Km más cerca del Sol. La distancia entre nuestro planeta y nuestra estrella es de aproximadamente 150 millones de kilómetros.
“El próximo jueves 5 de julio exactamente a las 03:31, hora UTC (tiempo universal coordinado) nuestro planeta y el Sol encontrarán su mayor distancia anual posible, algo más de 152 millones de km, y en ésa ocasión, la velocidad a la que se trasladará la Tierra que es de unos 30 Km por segundo, será mínima”, reporta el Observatorio Merlo en Argentina..
Este fenómeno se da por la órbita elíptica de la Tierra, por lo que registra distancias mas lejanas y más cercanas cada año.
El día más cercano al Sol se marcó el 5 de enero 2012, cuando la Tierra estaba en su perihelio a unos 147 millones de kilómetros de distancia, informa el Observatorio.
El Observatorio Merlo reporta también una histórica nevada que ocurrió luego del afelio de 2007, que afectó a Buenos Aires y varios países de Sudamérica.
Las imágenes tomadas este martes en un vuelo de reconocimento han sido analizadas por los científicos responsables de la vigilancia volcánica pero no pueden confirmar su origen. Mañana, miércoles, 4 de julio, se hará un nuevo reconocimiento aéreo sobre esta zona.
El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) avistó, esta tarde, en un vuelo de reconocimiento sobre el Mar de las Calmas, burbujeo y una mancha blanca localizados a 27º 4.573” N y 18º03.761” W, a aproximadamente 180 metros de la costa.
Las imágenes tomadas en ese vuelo han sido analizadas por los científicos responsables de la vigilancia volcánica pero no pueden confirmar su origen. Mañana, miércoles, 4 de julio, se hará un nuevo reconocimiento aéreo sobre esta zona, informa el último parte del Pevolca.
El Hierro espera terremotos de hasta 4.6 grados:Así lo ha indicado la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, que ha comparecido ante los medios junto con el jefe de servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Humberto Gutiérrez, después de que el grupo de trabajo del Comité Científico se haya reunido este mediodía con motivo de los últimos movimientos sísmicos que se han registrado en El Hierro.