Obama concede al Gobierno el control de las comunicaciones en EE.UU. En caso de emergencia,Paises como Rusia y Mexico Firman a favor de la Ley ACTA


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó un mandato ejecutivo que podría darle el control de todas las todas las comunicaciones al Gobierno en caso de emergencia o desastres naturales. La orden fue emitida el viernes pasado bajo el título de Asignación de Funciones de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias de Comunicación y recoge varios protocolos de comunicaciones de emergencia que ya existían en diferentes departamentos y agencias del Estado.

Permite a las agencias federales tomar el control de las comunicaciones por cable e inalámbricas en situaciones que consideran críticas, para contactar con cualquier persona en el país. Grupos de defensa del derecho a la privacidad han expresado su profunda preocupación por el nuevo mandato, afirmando que este facilita al Gobierno un control excepcional sobre Internet y sobre las telecomunicaciones en EE.UU., algo que podría suponer una intromisión en la vida privada de sus ciudadanos. Con el fin de garantizar que la orden se ejecute, se creará un comité de alto nivel integrado por representantes del Departamento de Seguridad Nacional, el Pentágono, la Comisión Federal de Comunicaciones y otras agencias federales. Después de que un mandato es inscrito en el Registro Federal de Estados Unidos, tarda 30 días en convertirse en ley.Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48979-Obama-concede-al-Gobierno-control-de-comunicaciones-en-EE.UU.

 

México firma el ACTA: acuerdo mundial contra la piratería en Internet:Con la firma del embajador de México en Japón, Claude Heller, México ya se encuentra dentro del Acuerdo Comercial contrala Falsificación (ACTA), el polémico programa cuyo objetivo es combatir la piratería y que incluye la Internet.

De acuerdo con el comunicado oficial del Instituto Mexicano dela Propiedad Intelectual(IMPI), este acuerdo se realiza “con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones, obras intelectuales y artísticas”

Este acuerdo establece “un marco general internacional con el fin de detener el comercio ilegal de productos piratas y/o falsificados, incluyendo su distribución masiva por medios digitales”.

“México, comprometido con fortalecer su Estado de Derecho y con promover su crecimiento económico, se une a Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur yla Unión Europeaen la firma de este instrumento.

“El ACTA pretende una mejor protección internacional de los derechos de propiedad intelectual de los mexicanos, atraer nuevas inversiones, asegurar las fuentes de trabajo ya existentes e incrementar la creación de empleos formales, así como fomentar la creatividad, la innovación y la competitividad de nuestras empresas.

“El ACTA surge en momentos en que México enfrenta un grave problema de falsificación de marcas y de piratería en distintas ramas industriales, que involucra desde prendas de vestir, calzado deportivo, música y cinematografía hasta productos que atentan contra la salud y seguridad de los consumidores, tales como medicamentos, bebidas alcohólicas, tabaco y autopartes.

“En 2011 el Foro Económico Mundial señaló que el valor del comercio ilegal asciende a 1.3 billones de dólares y, de este universo, los rubros relacionados directamente con la propiedad intelectual se ubican en el orden de 360  mmdd,  siendo  la falsificación de medicamentos la más elevada con 200 mil millones de dólares”.

Articulo Completo>http://www.lajornadajalisco.com.mx/2012/07/11/mexico-firma-el-acta-acuerdo-mundial-contra-la-pirateria-en-internet/

Rusia aprueba controvertida ley para bloquear páginas web.La normativa permitirá que las autoridades elaboren listas negras y bloqueen determinadas páginas sin que haya de por medio una decisión judicial.

Articulo Completo>http://www.emol.com/noticias/internacional/2012/07/11/550141/rusia-aprueba-controvertida-ley-para-bloquear-paginas-web.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s