La multinacional aportó 8 millones de dólares a una organización que motorizó una campaña en contra de la iniciativa.El día de las elecciones presidenciales, la multinacional Monsanto y toda la industria de productos genéticamente modificados triunfó en California, donde la población rechazó el etiquetado de productos transgénicos.
Sobre la Proposición 37 de California, que fue diseñada para proporcionar más información a los consumidores sobre la presencia de los productos transgénicos en los alimentos, un 53% de los votantes optó por no saber de qué están hechos los alimentos.
El gigante estadounidense Monsanto donó más de 8 millones de dólares a la organización ‘NO Prop. 37, Stop the Deceptive Food Labeling Scheme’ que motorizó una campaña en contra del etiquetado. Entre los inversores en la campaña, valuada en unos 45 millones de dólares, figuran gigantes de la industria tales como Dupont, Pepsico, Bayer y Coca-Cola, cada uno con una contribución de alrededor de 2 millones de dólares.
La portavoz de la organización contra la iniciativa, Kathy Fairbanks, dijo en numerosas ocasiones que el etiquetado era una propuesta anticientífica, que iba a provocar múltiples demandas millonarias y el aumento de los precios.
Hacen con la gente lo que quieren, con dinero al parecer se lleva a la gente a donde se quiera. Democracia? la gente no vota, vota el dinero…..
definitivamente,como dice mi querido amigo, la élite y los multimillonarios de este mundo hacen con el medio y la gente lo que quieren, después se preguntan de donde salen tantas enfermedades, y como no con tanta manipulación genética y de alimentos.