![gliese667c_habitable[1]](https://i0.wp.com/static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2013/06/gliese667c_habitable1-660x350.jpg)
Un equipo internacional de astrónomos, liderados por Guillem Anglada-Escudé de la Universidad de Göttingen en Alemania, aseguran que han logrado identificar un cierto tipo de estrella cuyas posibilidades de tener planetas habitables es significativamente mayor a lo que se creía con anterioridad.
Este tipo de estrellas serían más pequeñas que nuestro Sol, por lo que requeriría que los planetas habitables orbiten más cerca de ellas debido a su menor masa, formando clústeres que le permitiría a los científicos detectar estas estrellas de una forma mucho más fácil ya que ahora saben como identificarlas.
“En vez de observar a 10 estrellas para ver a una que potencialmente podría tener un planeta habitable, ahora podemos mirar directamente a una estrella y encontrar varios de estos planetas“, afirmó uno de los miembros del equipo de científicos, Rory Barnes.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

Un grupo de especialistas británicos han desenterrado el fósil de un animal que habitó la Tierra hace 520 millones de años, un primitivo antepasado de las actuales estrellas y erizos de mar, publica Discovery News.
Esta especie con forma de cigarro, de tan solo cuatro centímetros de longitud y bautizado como Helicocystis moroccoensis, es el equinodermo —una especie única en el reino animal debido a su estructura corporal pentarradial— más primitivo jamás encontrado, explicó el coautor del estudio, Andrew Smith, un paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
«Es un animal en forma de cigarro, y que era capaz de expandirse y contraerse», señaló Smith. «A veces podía ser bajo y gordo y a veces podía ser largo y delgado», añadió.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La Evolucion de nuestra Conciencia y Alma.