El movimiento por una alimentación saludable se sigue expandiendo, y las universidades no se están quedando atrás. El Paul Quinn College de Texas (centro universitario asociado a la Iglesia Metodista) comenzó por eliminar las papas fritas y los nachos (también conocidos como doritos) y ahora tomó otra iniciativa aplaudible: La prohibición del consumo de carne de cerdo dentro del plantel.
Como presidente del plantel educativo, Michael J. Sorrell explicó que la carne de cerdo no es una carne saludable, pues conduce a una gran variedad de problemas de salud.
Paul Quinn College, es una universidad históricamente para personas de raza negra, y ha estado modificando el menu universitario desde que Sorrell llegó hace cinco años. Eliminar el consumo de cerdo era el siguiente gran paso.
“Sabemos que existen muchas consecuencias negativas para la salud al consumir cerdo. Comer carne de cerdo puede conducir a presión arterial alta, colesterol alto, cáncer, retención de sodio y problemas al corazón, por no mencionar el aumento de peso y obesidad”, escribió Sorrell en una actualización de noticias el campus el 8 de agosto.
Nombre vulgar: Cebolla cabezona, Cebolla común, Cebolla de huevo, Cebollín
Descripción
Esta planta procede de Asia occidental, aunque se encuentra por todo el planeta. Es una planta herbácea con hojas alargadas que parten del tallo bulboso que se desarrolla bajo tierra, produce un soporte donde se ubican las flores con forma de pequeñas sombrillas. Es una planta de menos de 1 m de altura, que se desarrolla a partir de un bulbo carnoso, con hojas envolventes y largas, que pueden dar origen a la Cebolla Blanca, Morada y últimamente también de color Amarillo. Se utiliza el bulbo.
Propiedades
Componentes: minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre, bromo, … También abundan la vitaminas A, B, C y E.
Acción: La cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, es diurética, por lo tanto es un medio importante, como depurativo del organismo. Son bactericidas y fungicidas
Usos medicinales
* contra ciertas bacterias del intestino.
* Gripe y rinitis: se utiliza el aceite esencial de cebolla.
* Aumenta el tono cardiaco y produce una ligera vasodilatación arterial.
* Hipertiroidismo
* Diabetes.
* Tumoraciones supurantes Use aplican cataplasmas de cebolla asada.
* Verrugas y durezas de la piel: se aplican cebollas machacadas con vinagre, tres veces al día, durante varios días.