
Astrólogos y chamanes rusos rechazan toda posibilidad de que el 21 de diciembre de este año vaya a llegar el fin del mundo. Al mismo tiempo, algunos proponen su propia fecha como “día más oscuro del año”. En opinión del astrólogo Mijaíl Levin, la predicción del apocalipsis para el día 21 es “un delirio absoluto”. Según él, es totalmente falsa la premisa de que los planetas vayan a alinearse este día: “No habrá ningún ‘desfile’ de planetas. La última vez se produjo en 1982, pero no hubo ninguna catástrofe mundial”.
Pese a que ese será un día más, el experto subraya que no hay que relajarse, ya que Plutón se acercará al Sol a finales de diciembre, y esto siempre marca un periodo duro, propicio para que se produzcan lesiones y accidentes de todo tipo. El día más peligroso del año será el 28 de diciembre, cuando también habrá luna llena en el cielo. Pero nuestro mundo tampoco va a perecer este día, asegura el astrólogo, aunque propone a l población no salir de casa para estar más seguros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

Este martes 24 de julio tendrá lugar una alineación entre la Luna, Saturno, Marte y Espiga (la estrella más brillante de la constelación de Virgo) que ofrecerá una idea de la paradójica cercanía con que percibimos el cosmos que nos rodea.
La Luna, Saturno, Marte y Espiga (esta última la estrella más brillante de la constelación de Virgo), formarán este martes 24 de julio una curiosa alineación en la que cada uno tomará la posición de sendos vértices de un cuadro imaginario, un encuentro que si bien no es tan extraño, siempre se presenta como una buena oportunidad para atisbar el cosmos y reconocer a los personajes que participan en este movimiento.
Lo interesante de este acontecimiento es que los mencionados cuerpos celestes parecerán más cercanos de lo que en realidad se encuentran pues, como sabemos, los cuatro se encuentran alejados por distancias en cierta forma inconcebibles, sobre todo en el caso de Espiga, cuya luz tarda 263 años en llegar a nosotros.
Y este es, quizá, el principal atractivo del espectáculo, que nos dará una idea más o menos clara, aunque paradójica, de la dualidad cercanía/lejanía con que nuestra percepción intenta comprender el universo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La Evolucion de nuestra Conciencia y Alma.