Los residentes de una localidad “en la región central de Cuba, dijo que había visto un objeto que cayó del cielo y explotó con un gran estruendo, que sacudió las casas del lugar: se aprende a partir de testimonios recogidos por la televisión local.En un informe dado a conocer esta mañana por Rodas, ciudad de la provincia de Cienfuegos, los testigos describieron una luz muy brillante que ha llegado a tener gran tamaño, comparable a la de un autobús, antes de explotar en el cielo.http://www.rainews24.rai.it/it/news.php?newsid=174956
Compartire con Ustedes Links donde podran mirar en Vivo el paso del Asteroide 2012 DA14:
La masa del cuerpo celeste que cayó en la región de los Urales tenía unas cincuenta toneladas.El meteorito tenía unos tres metros de diametro, comentó el director del observatorio astronómico de la universidad de Irkutsk Serguei Yázev.Los especialistas que se dedican al estudio de los meteoritos comenzarán a examinar la zona de la caída del bólido de Cheliábinsk el próximo sábado.(MAS)
La caída del meteorito en los Urales podría acarrear la aparición de un agujero en la capa de ozono. Así lo afirma Serguéi Zamozdra, astrofísico de la Universidad Estatal de Chelíabinsk.Zamozdra asegura que el fenómeno observado es un meteorito y que «cuando tal objeto entra en la atmósfera y explota, lo primero que destruye es la capa de ozono».
El especialista considera lógico pensar que en el lugar se forma un agujero pequeño y que, además, se registre en la zona una pequeña cantidad de radiación ultravioleta más.
Más de 400 personas han solicitado ayuda tras la caída de fragmentos del meteorito, informó el Ministerio del Interior de Rusia.El ministerio del Interior ruso confirma que el meteorito causó daños en edificios de seis ciudades.
Según los datos más recientes, más de 250 personas se han visto afectadas por la caída de los fragmentos del meteorito. Cinco personas fueron hospitalizadas y 20 niños requirieron atención médica. Las autoridades piden a las empresas que permitan que sus trabajadores abandonen su puesto para ir con sus familias. Los hospitales se preparan para recibir a los heridos por la caída del meteorito.
La lluvia de meteoros que cayó en los Urales este viernes pudo ser causada por fragmentos del asteroide 2012 DA14 que pasará por la Tierra este 15 de febrero, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.No obstante, la directora del Observatorio Astronómico de la Universidad Federal de los Urales, Polina Zajárova, dice que la caída del meteorito en los Urales no está asociado con el asteroide.
«No fue una lluvia de meteoritos, sino un cuerpo independiente con una masa superior a 1 kilogramo, y provocó una onda, por lo que las ventanas de cristal se rompieron. En este caso, a una altura entre 5 y 20 kilómetros puede producirse una explosión térmica y como consecuencia un potente flash de luz», dijo Zajárova.Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86657-meteorito-rusia-asteroide-urales
Edificios sacudidos, cristales rotos y celulares que no funcionan son el saldo de la lluvia de meteoritos que ha sacudido este viernes la región rusa de los Urales. Los testigos cuelgan videos y comentarios en la red para contar los detalles.Los internautas procedentes de las ciudades de Cheliábinsk, Tiumén y Ekaterimburgo testimonian una serie de fuertes destellos en el cielo, objetos en llamas que cayeron al suelo y una nube blanca después de las explosiones.
«Un asteroide cayó. Escribo desde el epicentro», comenta un internauta apodado ‘Bdfy Bdfyjd’. «Por el momento no hay comunicación. La ventana casi se me cae en la frente. Los extraterrestres no vinieron», escribe otro de nombre ‘Pr0kaznicK 2’.
Las autoridades, a su vez, recomiendan a la población no salir de sus casas, aunque aseguran que el nivel de radiación no ha subido. El Ministerio ruso de Emergencias comunica que, según los datos preliminares, los destellos han sido causados por los restos de un meteorito que se incendió al entrar en las capas bajas de la atmósfera y se descompuso en pedazos. Uno de estos trozos ha sido hallado en las proximidades de la ciudad de Cheliábinsk.
Mediante observaciones a imágenes del 2006 y 20007 de la sonda Marte Reconnaissance Orbiter, astrónomos de la NASA detectaron nubes de dióxido de carbono y evidencia de que en la superficie del planeta a nivel de los polos cae nieve de este compuesto, formándose lo que se llama ‘hielo seco’.Este es el único ejemplo conocido de nieve de dióxido de carbono que cae en un lugar de nuestro sistema solar, informó ayer la NASA.
«Estamos convencidos de establecer que las nubes están compuestas de dióxido de carbono – Copos de aire marciano – y que son lo suficientemente gruesas como para dar lugar a la acumulación de nieve en la superficie «, informó el autor del estudio, Paul Hayne, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena.
Hayne publicó con la NASA, un mapa que muestra la distribución de los pequeños granos de hielo de dióxido de carbono, formado durante las nevadas en el casquete del polo sur de Marte.
Los cometas nos han provocado siempre de fascinación y misterio. Se acercan tanto a la Tierra mientras giran alrededor del Sol que, por ejemplo, pueden dejar su huella en forma de cráteres gigantescos. ¿Podrían unos cuerpos celestres tan destructivos como los cometas ser la clave de la vida? ¿Poseen en su interior los cimientos congelados de las formas de vida basadas en el carbono? ¿Contendrán información sobre la creación de nuestro Sistema Solar? A partir de las conclusiones de dos misiones espectaculares de la NASA que enviaron naves espaciales a una cita con estos misteriosos objetos, examinaremos el historial científico e histórico de los cometas, incluida la reacción del hombre frente a ellos. ¿Guió un cometa a los Reyes Magos hasta Belén? ¿Predijeron los cometas la muerte de reyes, la destrucción de civilizaciones? ¿Cómo proporcionó el cometa Halley a Isaac Newton las pistas para sus teorías sobre la gravedad? Finalmente, ¿de qué están formados y cómo podríamos protegernos si entrásemos en la trayectoria de colisión de alguno?.Este Documental Es Del Canal De Historia En Español (History Channel).
En esta ocasión el canal ianuaStella os trae un docufilm de ficción, en la que recrea el posible futuro de las misiones espaciales tripuladas. Del sello de la BBC, y coproducido con Discovery Channel e Impossible Pictures, una gran superproducción en la que nos hará vibrar de las misiones ficticias de un grupo humano que lleva a sus hombros la misión Pegasus. Seguir leyendo «Odisea en el Espacio╔╩╗Viaje a los Planetas»→
La NASA lanzará el viernes al vigilante espacial que podría salvar a la Tierra del impacto de un asteriode no detectado. La sonda WISE (siglas en inglés de Wide-Field Infrared Survey Explorer) es la respuesta de la agencia espacial norteamericana a las voces que critican la escasa atención que se ha realizado a este tipo de programas de protección del planeta de amenazas exteriores. No se trata de un exceso de celo, especialmente si se tiene en cuenta que en las últimas semanas tres asteroides han pasado rozándonos sin que nadie los descubriera a tiempo. Uno de ellos acabó destrozado en el cielo de Indonesia, en una explosión equivalente a tres bombas atómicas. Pero no son los únicos. Pequeñas rocas pasan cerca de nuestro planeta, como media, un par de veces al año, y hacen impacto, también como media, una vez cada cinco años. El problema es que cuando se dirigen hacia nosotros, muchas veces no nos enteramos.