
El escenario podría ser cualquier gran ciudad de Estados Unidos, China o Europa. La hora, por ejemplo, poco después del anochecer de cualquier día entre mayo y septiembre de 2012. El cielo, de repente, aparece adornado con un gran manto de luces brillantes que oscilan como banderas al viento. Da igual que no estemos cerca del Polo Norte, donde las auroras suelen ser comunes. Podría tratarse perfectamente de Nueva York, Madrid o Pekín. Pasados unos segundos, las bombillas empiezan a parpadear, como si estuvieran a punto de fallar. Después, por un breve instante, brillan con una intensidad inusitada… y se apagan para siempre. En menos de un minuto y medio, toda la ciudad, todo el país, todo el continente, está completamente a oscuras y sin energía eléctrica. Un año después, la situación no ha cambiado. Sigue sin haber suministro y los muertos en las grandes ciudades se cuentan por millones. En todo el planeta está sucediendo lo mismo. ¿El causante del desastre? Una única y gran tormenta espacial, generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia, en la superficie del Sol.Algo que, según el informe, podría ocurrir mucho antes de lo que nadie imagina. La «tormenta solar perfecta», de hecho, podría tener lugar durante la primavera o el otoño de un año con alta actividad solar (como lo será 2012). Y es precisamente en esos periodos, cerca de los equinoccios, cuando serían más dañinas para nosotros, ya que es entonces cuando la orientación del campo magnético terrestre (el escudo que nos proteje de los vientos solares), es más vulnerable a los bombardeos de plasma solar.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

Plutón se está volviendo más luminoso y rojizo mientras su rotación de 248 años alrededor del Sol cambia sus estaciones, informó el jueves la NASA.La agencia espacial estadounidense publicó nuevas imágenes tomadas por el telescopio orbital Hubble que muestran que el hemisferio norte de Plutón se está volviendo más luminoso y que todo el planeta parece más rojo.Durante los últimos días, las manchas solares activas 1045 han lanzado una serie de eyecciones de masa coronal (CME) hacia la Tierra.Los meteorólogos de la NOAA estima un 30% de probabilidad de alguna actividad geomagnética y hasta un 5% de probabilidad de una tormenta geomagnética importante en las próximas 48 horas.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

En El Programa Tercer Milenio De Jaime Maussan,Rodolfo Garrido Nos presenta Una Investigación Sobre Las Nubes Asperatus las cuales se consideran como Fenómenos Atmosféricos Extremos y que podrían poner en peligro la Navegación Aérea en todo el Mundo.¿Modificacion Climatica Por Humanos o Simplemente Un Fenomeno Normal?

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
![[CASXM78X.jpg]](https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/_vK8vJIVttEI/RuXR6cOzAOI/AAAAAAAAAB0/3_IDB5p9v74/s1600/CASXM78X.jpg)
Washington, diciembre 25 2009: Una nueva investigación ha determinado que el polo magnético norte de la tierra está acelerándose hacia Rusia a unas 40 millas (64 kilómetros) por año debido a los cambios magnéticos en el núcleo del planeta.El núcleo es demasiado profundo para que los científicos detecten directamente su campo magnético. Pero los investigadores pueden deducir los movimientos del campo siguiendo cómo el campo magnético de la tierra ha estado cambiando en la superficie y en espacio.
Mapa del mundo de la declinación magnética de 1590 a 1990.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

23 de diciembre 2009: El sistema solar está atravesando una nube interestelar que la física dice que no debería existir. In the Dec. 24th issue of Nature , a team of scientists reveal how NASA’s Voyager spacecraft have solved the mystery. En la edición de 24 de diciembre de Nature, un equipo de científicos revelan cómo la nave Voyager de la NASA han resuelto el misterio.Un Fenomeno Curioso Que Pasara El 31 De Diciembre De Este Año La Famosa Luna Azul (Blue Moon) Dos Lunas LLenas En Un Mes.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La Evolucion de nuestra Conciencia y Alma.