Archivo de la etiqueta: Fe

Entrevista a Tenzing Sönam, monje budista.

En este video, Tenzing Sönam nos comparte su iniciacion al Budismo despues de haber sido catolico.  Su ordenacion como monje le sirve para eliminar sus numeros engaños.  Tambien nos habla sobre la raiz de la verguenza, un dicho famoso del Buddha, sufrimiento, y mucho mas. Seguir leyendo Entrevista a Tenzing Sönam, monje budista.

Al-Mu’min المؤمن

7. Al-Mu’min es el septimo nombre de Dios y significa El Dador de Fe, Protección y Seguridad.  Uso Coranico>59:23

fe   s. f.

1 Confianza o creencia en alguien o algo cuyas cualidades no necesitan ser demostradas.

2 Virtud teologal del cristianismo que consiste en creer en la palabra de Dios y en la doctrina de la Iglesia: las virtudes teologales son tres: fe, esperanza y caridad. Seguir leyendo Al-Mu’min المؤمن

El Señor es mi luz y mi salvación: Salmos 27.1-14

1 El Señor es mi luz y mi salvación,

¿de quién tendré miedo?

El Señor defiende mi vida,

¿Cómo podemos crecer espiritualmente?

La Biblia

Cuando tenemos dudas de un acontecimiento relatados en la Biblia, esto disminuye nuestra fe y ponemos en tela de juicio el poder de Dios y la veracidad de los que escribieron tal relato.  Por esto es necesario tener nuestros dogmas de fe. Seguir leyendo ¿Cómo podemos crecer espiritualmente?

«El Despertar de la Conciencia»

Bautismo de Jesucristo

Cuando Jesucristo fue bautizado por Juan, el Espiritu Santo hizo que se le habriera la conciencia y recordara de donde habia venido y el proposito por el cual estaba en la tierra.  Seguir leyendo «El Despertar de la Conciencia»

«Kwanzaa»

Kwanzaa (Kwaanza, Cuansa) es una fiesta secular de la cultura afroamericana que se celebra entre el 26 de diciembre y 1 de enero. La fiesta se celebra casi exclusivamente por los afroamericanos de Estados Unidos. Seguir leyendo «Kwanzaa»

«Lo Primordial de Buddha» (pgs.32-37)

ATENCION ACTIVA CORRECTA (CONCIENCIA)Conciencia correcta(samyak smriti) esta en el corazon de las enseñanzas de Buddha.  Tradicionalmente, La conciencia correcta es la septima en el camino de las ocho practicas, pero aqui se presenta como tercera para enfatizar su gran importancia.  Seguir leyendo «Lo Primordial de Buddha» (pgs.32-37)

Un dia mas para…

Nuevo Amanecer

Todos los seres humanos deseamos cada mañana poder sobrevivir ese dia sin tener algun problema o sobresalto. Seguir leyendo Un dia mas para…

«Lo Primordial de Buddha» (pgs.26-31)

EL NOBLE CAMINO OCTUPLE

Noble Camino Octuple

Cuando el Buddha tenia 80 años y a punto de morir, un joven llamado Subhada vino a verlo.  «Honorable Maestro, son los otros maestros religiosos en Magadha y Koshala realmente iluminados?»  El Buddha le respondio, «Subhadda, no es importante si ellos estan iluminados o no.  La cuestion es si tu quieres liberarte o no. Seguir leyendo «Lo Primordial de Buddha» (pgs.26-31)

La Infiltración Masónica Del Vaticano Según Los Rastafaris

Mientras leía una biografía de Bob Marley, titulada “Catch a fire: the life of Bob Marley”, escrita por el periodista musical Timothy White, tropecé con unos párrafos que no tienen desperdicio. En ellos, White relata la visión que tienen los rastafaris sobre el vaticano y la masonería, considerando al primero completamente infiltrado por la segunda . Por más estrafalarias que nos puedan parecer las creencias rastafaris, su visión sobre la hermandad y el Vaticano es interesante desde el punto de vista, de que se trata de un culto (el rastafariano) con las mismas raíces mitológicas (judío-cristianas) que el catolicismo, pero con la diferencia de que los rastafaris buscan liberarse de un sistema político y económico, impuesto por el hombre blanco, que oprime al hombre negro, y más concretamente, al del tercer mundo, algo evidente, pero obviado por el catolicismo, y que dota al análisis social de los rastafaris de una mayor profundidad. A continuación reproducimos dichos párrafos.

Seguir leyendo La Infiltración Masónica Del Vaticano Según Los Rastafaris