Archivo de la etiqueta: Galaxia
Un Astrólogo Ruso Advierte sobre el Día más Nefasto del Año
Astrólogos y chamanes rusos rechazan toda posibilidad de que el 21 de diciembre de este año vaya a llegar el fin del mundo. Al mismo tiempo, algunos proponen su propia fecha como “día más oscuro del año”. En opinión del astrólogo Mijaíl Levin, la predicción del apocalipsis para el día 21 es “un delirio absoluto”. Según él, es totalmente falsa la premisa de que los planetas vayan a alinearse este día: “No habrá ningún ‘desfile’ de planetas. La última vez se produjo en 1982, pero no hubo ninguna catástrofe mundial”.
Pese a que ese será un día más, el experto subraya que no hay que relajarse, ya que Plutón se acercará al Sol a finales de diciembre, y esto siempre marca un periodo duro, propicio para que se produzcan lesiones y accidentes de todo tipo. El día más peligroso del año será el 28 de diciembre, cuando también habrá luna llena en el cielo. Pero nuestro mundo tampoco va a perecer este día, asegura el astrólogo, aunque propone a l población no salir de casa para estar más seguros.
Seguir leyendo Un Astrólogo Ruso Advierte sobre el Día más Nefasto del Año
Eclipse Solar Total del 13 de Noviembre se Observará desde Australia hasta Chile y Nebulosa la Grulla forma una Flor Etérea
El próximo eclipse solar total es el 13 de noviembre 2012 y tanto astrónomos como aficionados están entusiastas para recibir este gran evento en que la Luna se desplazará en línea con el Sol, cubriendo con su sombra una ruta de 14.500 kilómetros en el Hemisferio Sur.
Tiene una trayectoria en el Océano del Pacífico Sur, y en la parte terrestre será observado desde Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica y parte de la Antártica, sin lograr el punto máximo del eclipse. Se inicia en Garig, Australia, el parque Nacional del territorio norte, en el extremo norte de Australia a unos 200 a 250 kilómetros al este de Darwin, a las 20:35 hora UTC, según reporta la NASA.
En su trayectoria la sombra viajará al sureste cruzando el Golfo Carpentaria para llegar al Cabo York a las 20:37 hora UTC. Junto con Cairns y Port Douglas, serán óptimos lugares para observarlo. Cairns está a unos 30 kilómetros de la línea central de la visión del eclipse. Sus pobladores y visitantes disfrutarán de un breve espectáculo en la madrugada, con una duración de unos dos minutos, cuando el Sol se alce unos 14 grados sobre el horizonte.
Serán solo segundos en los que pasará por la parte central, y dependerá del clima, la posibilidad de sacar las mejores fotografías. El eclipse continua desde Cairns alejándose de Australia hacia el este sureste por el Pacífico. Pasa por el norte de Nueva Zelanda y encuentra su máximo a las 22:11 hora UTC en el Pacífico Sur, cuando la sombra de la Luna se alinea al centro de la Tierra.