Archivo de la etiqueta: Galaxia

Fotografían una Galaxia que contiene millones de estrellas similares al Sol

La galaxia espiral del Molinete (M101), que contiene mil millones de estrellas similares al Sol, ha sido fotografiada por el telescopio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (AEE).Según la organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial, en la imagen, la galaxia del Molinete aparece ligeramente ladeada, sus brazos enrollados alrededor del núcleo central, por un lado, pero vinculados de manera más flexible en el otro. 

Seguir leyendo Fotografían una Galaxia que contiene millones de estrellas similares al Sol

Eclipse Solar Total del 13 de Noviembre se Observará desde Australia hasta Chile y Nebulosa la Grulla forma una Flor Etérea

El próximo eclipse solar total es el 13 de noviembre 2012 y tanto astrónomos como aficionados están entusiastas para recibir este gran evento en que la Luna se desplazará en línea con el Sol, cubriendo con su sombra una ruta de 14.500 kilómetros en el Hemisferio Sur.

Tiene una trayectoria en el Océano del Pacífico Sur, y en la parte terrestre será observado desde Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica y parte de la Antártica, sin lograr el punto máximo del eclipse. Se inicia en Garig, Australia, el parque Nacional del territorio norte, en el extremo norte de Australia a unos 200 a 250 kilómetros al este de Darwin, a las 20:35 hora UTC, según reporta la NASA.

 

En su trayectoria la sombra viajará al sureste cruzando el Golfo Carpentaria para llegar al Cabo York a las 20:37 hora UTC. Junto con Cairns y Port Douglas, serán óptimos lugares para observarlo. Cairns está a unos 30 kilómetros de la línea central de la visión del eclipse. Sus pobladores y visitantes disfrutarán de un breve espectáculo en la madrugada, con una duración de unos dos minutos, cuando el Sol se alce unos 14 grados sobre el horizonte.

Serán solo segundos en los que pasará por la parte central, y dependerá del clima, la posibilidad de sacar las mejores fotografías. El eclipse continua desde Cairns alejándose de Australia hacia el este sureste por el Pacífico. Pasa por el norte de Nueva Zelanda y encuentra su máximo a las 22:11 hora UTC en el Pacífico Sur, cuando la sombra de la Luna se alinea al centro de la Tierra.

 

SolarEclipse2012Nov13T.GIF

Seguir leyendo Eclipse Solar Total del 13 de Noviembre se Observará desde Australia hasta Chile y Nebulosa la Grulla forma una Flor Etérea

Una Tormenta en Saturno produce el mayor Torbellino que haya visto el Sistema Solar

Una tormenta en Saturno produce el mayor torbellino que haya visto el sistema solar

La unión de dos puntos calientes ha causado la formación de un gran torbellino en Saturno. La tormenta estuvo acompañada por un salto sin precedentes de la temperatura que liberó una enorme cantidad de energía. Los investigadores observaron dos puntos calientes con las cámaras de la nave Cassini en mayo de 2011 y pensaban que se enfriarían en un mes pero en contra de sus pronósticos se unieron y formaron un ciclón enorme que superó la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter en tamaño y brillo.

Seguir leyendo Una Tormenta en Saturno produce el mayor Torbellino que haya visto el Sistema Solar

La Luna, Saturno, Marte y Espiga ofrecerán espectáculo cósmico este 24 de julio

Este martes 24 de julio tendrá lugar una alineación entre la Luna, Saturno, Marte y Espiga (la estrella más brillante de la constelación de Virgo) que ofrecerá una idea de la paradójica cercanía con que percibimos el cosmos que nos rodea.

La Luna, Saturno, Marte y Espiga (esta última la estrella más brillante de la constelación de Virgo), formarán este martes 24 de julio una curiosa alineación en la que cada uno tomará la posición de sendos vértices de un cuadro imaginario, un encuentro que si bien no es tan extraño, siempre se presenta como una buena oportunidad para atisbar el cosmos y reconocer a los personajes que participan en este movimiento.

Lo interesante de este acontecimiento es que los mencionados cuerpos celestes parecerán más cercanos de lo que en realidad se encuentran pues, como sabemos, los cuatro se encuentran alejados por distancias en cierta forma inconcebibles, sobre todo en el caso de Espiga, cuya luz tarda 263 años en llegar a nosotros.

Y este es, quizá, el principal atractivo del espectáculo, que nos dará una idea más o menos clara, aunque paradójica, de la dualidad cercanía/lejanía con que nuestra percepción intenta comprender el universo.

Fuente>http://pijamasurf.com/2012/07/la-luna-saturno-marte-y-espiga-ofreceran-espectaculo-cosmico-este-24-de-julio/

Localizan el primer Agujero Negro mediano de nuestra Galaxia

Astrónomos japoneses han detectado lo que podría ser el primer agujero negro mediano de nuestra galaxia. Es más, parece que podrían tratarse de tres posibles pretendientes a este título. Los autores del hallazgo son los especialistas de la Universidad nipona de Keio, encabezados por el profesor Tomoharu Oka. Los presuntos agujeros negros fueron descubiertos en el centro de la galaxia a unos 30.000 años de luz del Sol con ayuda del telescopio ASTE, de 10 metros, y del radiotelescopio NRO, de 45 metros.

Seguir leyendo Localizan el primer Agujero Negro mediano de nuestra Galaxia

Descubren por casualidad una Nueva Tierra (UCF 1.01) «a la vuelta de la esquina»

Astrónomos de la NASA localizan el exoplaneta más cercano al sistema solar en un lugar donde no estaba previsto encontrarlo.Científicos de la Universidad de Florida Central, EE.UU., han descubierto por casualidad un nuevo mundo planetario de tamaño muy parecido al de la Tierra en un lugar donde no se lo esperaban. El exoplaneta, llamado UCF 1.01, gira alrededor de su sol GJ 436, una enana roja. El cuerpo celeste, que alberga temperaturas infernales, tiene el tamaño de dos tercios de la Tierra, es un poco más grande que Marte, pero menor que Venus.

El hallazgo ha sido fascinante para los astrónomos, en primer lugar porque el planeta está a 33 años luz del sistema solar. Aunque eso equivale a 312 trillones de kilómetros, en proporciones astronómicas “se halla casi a la vuelta de la esquina”, explica el descubridor Kevin Stevenson. Se trata del primer planeta de tamaño terrestre que está tan cerca de nuestro sistema solar. El nuevo mundo fue descubierto por casualidad, cuando astrónomos estadounidenses usaban el telescopio espacial Spitzer de la agencia NASA, que se usa generalmente para estudiar mundos ya descubiertos o sondear distancias enormes en el espacio lejano. Hasta ahora no se había descubierto con su ayuda ningún planeta, lo que abre nuevas posibilidades para los investigadores.

Seguir leyendo Descubren por casualidad una Nueva Tierra (UCF 1.01) «a la vuelta de la esquina»

La ONU Designará a Una Astrofísica Malasia Como Embajadora Para Posibles Contactos Con Alienígenas

https://i0.wp.com/farm1.static.flickr.com/33/73176038_a2e457ac8e.jpg

La astrofísica malasia Mazlan Othman será designada en próximas fechas como embajadora de Naciones Unidas para el Espacio, y se encargará de coordinar la respuesta de la Humanidad en el momento en el que se produzca un contacto con una raza alienígena.Othman, actual directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior (UNOOSA), explicará en profundidad las competencias de su nuevo cargo en una conferencia ante la Royal Society en el condado de Buckinhghamshire (Inglaterra) la próxima semana.

La propuesta de Othman para el cargo se debe al gran número de planetas que orbitan estrellas descubiertos recientemente, lo que incrementaría las posibilidades de que la raza humana contactara con vida extraterrestre inteligente. El plan para convertir a la UNOOSA en el organismo de coordinación para encuentros con extraterrestres será debatido por los comités científicos de Naciones Unidas antes de ser enviado a la Asamblea General.

https://killuminati2012.files.wordpress.com/2010/09/meier.jpg?w=300

Seguir leyendo La ONU Designará a Una Astrofísica Malasia Como Embajadora Para Posibles Contactos Con Alienígenas

Video:Bajo El Influjo Del Sexto Sol

Nuestro Sistema Solar en su viaje alrededor de Alción

Directo, contundente, eléctrico y polémico para los que sean nuevos en el mundo de la conspiración, estamos ante uno de los trabajos mas arriesgados del artista Víctor Brossa, esta vez en colaboración con el periodista Luis Carlos Campos, escritor de libros como «La macroestafa del sida» o «Calor glacial».Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, Master en Periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid y Reportero en Cambio 16 o El Correo Español, Luis Carlos Campos Nieto no solo ha colaborado con los principales medios españoles (El País, Interviú, El Siglo y Más Allá…) o como consultor financiero. Además, es dueño de http://www.contraperiodismomatrix.com, desde donde denuncia y destapa con valentía y sin tapujos, todas las mentiras y manipulaciones que nos venden desde los estamentos oficiales como hechos indudables e indiscutibles. Noticias y conceptos repetidos hasta la saciedad, dirigidos a programar nuestra mente inconsciente desde donde la posibilidad que a los manipuladores interesa sea materializada.

https://i0.wp.com/api.ning.com/files/jCCf6LlMkSxpIDGh**mUL2ubiL4m*U-qeF9usrp*4is_/577219_370.jpg

Seguir leyendo Video:Bajo El Influjo Del Sexto Sol

Videos:El Despertar De Los Maestros Creadores

https://i0.wp.com/www.esquinamagica.com/images/despertares.jpg

Parte de este trabajo intimista donde el creador Víctor Brossa comparte con todos nosotros una experiencia personal con lo mágico de la vida, desde donde lo que imaginamos y lo que creemos real se funden para que el tiempo se transforme en arte. Entonces y solo entonces, podemos llegar a entender que somos Maestros Creadores despertando de un largo letargo, recuperando la memoria y ejerciendo nuestro poder creador desde donde todo es posible.Imaginar no es otra cosa que atraer un recuerdo de algo que ya existe en algún lugar, más allá de donde la separación se alimenta del espejismo para volver a ser unidad y perfección.

Seguir leyendo Videos:El Despertar De Los Maestros Creadores