Archivo de la etiqueta: luna

Chile y Argentina se preparan para ver el último Eclipse Solar del Año

Compartire con ustedes Links para que puedan mirar el Eclipse en Vivo,que tengan un Excelente Dia Amig@s.

http://events.slooh.com/

http://www.ustream.tv/cairnseclipse2012

http://sunearthday.nasa.gov/2012eclipse/

http://sky-live.tv/

http://www.eclipsecairns.com/

http://www.space.com/18444-total-solar-eclipse-webcasts-2012.html

 

Miles de personas en el sur de Chile y Argentina esperan que el cielo este martes esté despejado para poder presenciar el último eclipse total de Sol de este año.

Según expertos del Observatorio Astronómico chileno, este fenómeno se verá al atardecer (20.35 GMT) y empezará en el norte de Australia para después seguir por el sur del Océano Pacífico. El proyecto europeo GLORIA (Red Global de Telescopios Robóticos) hará una transmisión por Internet que se podrá seguir en directo en todo el mundo. Cabe recordar que un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y oculta, de forma parcial o total, al astro desde el punto de vista de la Tierra.

Seguir leyendo Chile y Argentina se preparan para ver el último Eclipse Solar del Año

Eclipse Solar Total del 13 de Noviembre se Observará desde Australia hasta Chile y Nebulosa la Grulla forma una Flor Etérea

El próximo eclipse solar total es el 13 de noviembre 2012 y tanto astrónomos como aficionados están entusiastas para recibir este gran evento en que la Luna se desplazará en línea con el Sol, cubriendo con su sombra una ruta de 14.500 kilómetros en el Hemisferio Sur.

Tiene una trayectoria en el Océano del Pacífico Sur, y en la parte terrestre será observado desde Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica y parte de la Antártica, sin lograr el punto máximo del eclipse. Se inicia en Garig, Australia, el parque Nacional del territorio norte, en el extremo norte de Australia a unos 200 a 250 kilómetros al este de Darwin, a las 20:35 hora UTC, según reporta la NASA.

 

En su trayectoria la sombra viajará al sureste cruzando el Golfo Carpentaria para llegar al Cabo York a las 20:37 hora UTC. Junto con Cairns y Port Douglas, serán óptimos lugares para observarlo. Cairns está a unos 30 kilómetros de la línea central de la visión del eclipse. Sus pobladores y visitantes disfrutarán de un breve espectáculo en la madrugada, con una duración de unos dos minutos, cuando el Sol se alce unos 14 grados sobre el horizonte.

Serán solo segundos en los que pasará por la parte central, y dependerá del clima, la posibilidad de sacar las mejores fotografías. El eclipse continua desde Cairns alejándose de Australia hacia el este sureste por el Pacífico. Pasa por el norte de Nueva Zelanda y encuentra su máximo a las 22:11 hora UTC en el Pacífico Sur, cuando la sombra de la Luna se alinea al centro de la Tierra.

 

SolarEclipse2012Nov13T.GIF

Seguir leyendo Eclipse Solar Total del 13 de Noviembre se Observará desde Australia hasta Chile y Nebulosa la Grulla forma una Flor Etérea

Una Tormenta en Saturno produce el mayor Torbellino que haya visto el Sistema Solar

Una tormenta en Saturno produce el mayor torbellino que haya visto el sistema solar

La unión de dos puntos calientes ha causado la formación de un gran torbellino en Saturno. La tormenta estuvo acompañada por un salto sin precedentes de la temperatura que liberó una enorme cantidad de energía. Los investigadores observaron dos puntos calientes con las cámaras de la nave Cassini en mayo de 2011 y pensaban que se enfriarían en un mes pero en contra de sus pronósticos se unieron y formaron un ciclón enorme que superó la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter en tamaño y brillo.

Seguir leyendo Una Tormenta en Saturno produce el mayor Torbellino que haya visto el Sistema Solar

Curioso Halo de Gas caliente rodea la Vía Láctea,Espectacular Foto de una Galaxia a 55 millones de Años Luz y Un Caliente Exoplaneta Potencialmente Habitable

El Observatorio Chandra de Rayos X informó que tiene pruebas de que nuestra Vía Láctea está sumergida en un enorme halo de gas caliente que se extiende por cientos de miles de años luz.El misterioso halo tiene una masa que es similar a la suma de las masas de todas las estrellas de la galaxia.

La extensión del halo se estimó en 300 mil años luz, sin embargo, el equipo de Chandra cree que puede extenderse aún más lejos.En una imagen presentada para hacer ver el tamaño comparativo del halo, se observan la Vía Láctea y las dos galaxias cercanas: la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes.

Para estudiar la temperatura y la masa de este halo, el equipo usó los datos del Observatorio Chandra, del ESA XMM Newton y el satélite japonés Suzaku.

Al estudiar ocho fuentes externas de rayos X de cientos de millones de años luz con Chandra, se reveló que éstas eran absorbidas selectivamente por iones de oxígeno que se encuentran en la vecindad de nuestra galaxia.

“La naturaleza de la absorción permitió a los científicos determinar que la temperatura del halo absorbente es de 1 a 2,5 millones de grados Kelvin”, según el estudio.

Seguir leyendo Curioso Halo de Gas caliente rodea la Vía Láctea,Espectacular Foto de una Galaxia a 55 millones de Años Luz y Un Caliente Exoplaneta Potencialmente Habitable

La Luna nos podría abastecer de energía por 5.000 años

Las reservas lunares de helio-3, un isótopo ligero del elemento químico helio que se usa como combustible, podrían proveer de energía a la Tierra por 5.000 años. Así lo aseguró el profesor de la Universidad Estatal de Moscú, Vladislav Shevchenko, a la agencia RIA Nóvosti.

«Las oportunidades de obtener energía fácilmente para los habitantes de la Tierra no son infinitas, sus reservas en el planeta se agotarán en los próximos siglos. Al mismo tiempo, EE.UU. estima que las reservas disponibles de helio-3 en la Luna pueden proporcionarnos energía durante al menos 5.000 años «, afirmó Shevchenko. “Sí, el precio de una tonelada del isótopo ascenderá a unos 1.000 millones de dólares, y eso en caso de que se tenga la infraestructura necesaria para extraer esta fuente de energía y llevarla a la Tierra.

Seguir leyendo La Luna nos podría abastecer de energía por 5.000 años

La Luna, Saturno, Marte y Espiga ofrecerán espectáculo cósmico este 24 de julio

Este martes 24 de julio tendrá lugar una alineación entre la Luna, Saturno, Marte y Espiga (la estrella más brillante de la constelación de Virgo) que ofrecerá una idea de la paradójica cercanía con que percibimos el cosmos que nos rodea.

La Luna, Saturno, Marte y Espiga (esta última la estrella más brillante de la constelación de Virgo), formarán este martes 24 de julio una curiosa alineación en la que cada uno tomará la posición de sendos vértices de un cuadro imaginario, un encuentro que si bien no es tan extraño, siempre se presenta como una buena oportunidad para atisbar el cosmos y reconocer a los personajes que participan en este movimiento.

Lo interesante de este acontecimiento es que los mencionados cuerpos celestes parecerán más cercanos de lo que en realidad se encuentran pues, como sabemos, los cuatro se encuentran alejados por distancias en cierta forma inconcebibles, sobre todo en el caso de Espiga, cuya luz tarda 263 años en llegar a nosotros.

Y este es, quizá, el principal atractivo del espectáculo, que nos dará una idea más o menos clara, aunque paradójica, de la dualidad cercanía/lejanía con que nuestra percepción intenta comprender el universo.

Fuente>http://pijamasurf.com/2012/07/la-luna-saturno-marte-y-espiga-ofreceran-espectaculo-cosmico-este-24-de-julio/

Súper Luna Este 19 Marzo:¿Caos o Espectáculo Nocturno?

https://killuminati2012.files.wordpress.com/2011/03/tierra-y-luna.jpg?w=300

La próxima luna llena del 19 de marzo será la mayor en 18 años; existen posibilidades de que detone terremotos, erupciones volcánicas, u otros fenómenos meteorológicos. Pero en todo caso esta garantizada la estética nocturna de esta próxima súper luna.Este próximo 19 marzo la luna llena será la más grande desde 1992 pues se encontrará a solo 221,567 millas de distancia. Pero más allá de la garantía de un espectáculo repleto de estética nocturna, se ha comenzado especular sobre cuales serán los efectos que esta “súper luna” tendrá sobre los campos electromagnético y gravitacional de nuestro planeta.

Dentro de los múltiples efectos que el comportamiento de la luna puede generar en la Tierra, existen varios que han sido científicamente comprobados, como es el caso de la influencia lunar sobre las mareas, así como sobre distintas variables climatológicas. Sin embargo, hay diversas versiones que aseguran que los patrones de la luna también pueden desdoblarse en la presencia de tormentas, erupciones volcánicas y terremotos.

Ante la llegada de este particular ciclo lunar hay quienes le han atribuido algún tipo de injerencia en el reciente sismo, y eventual tsunami, que azotó Japón. Y también existen versiones, un tanto fatalistas, que aseguran que la super luna del 19 de marzo podría detonar “caos y desastre” en el campo gravitacional de la Tierra lo cual, además de provocar disturbios climatológicos incluso podría afectar las redes de telecomunicación y otras estructuras operativas en el planeta.

El astrólogo Richard Noelle dio el nombre de “súper luna” cuando esta, ya sea en su fase nueva o llena, esta al menos un 90% cercana a su perigeo con la Tierra, y curiosamente el nombre luego fue retomado por los astrónomos. Por otro lado, cuando la luna se encuentra 100% cercana a su perigeo (la distancia que le separa de la Tierra) se ha adoptado el nombre de “súper luna extrema”. Y de acuerdo a este criterio esta próxima luna llena de marzo 19 cumple con los requisitos para ser considerada como tal.

https://i0.wp.com/pijamasurf.com/wp-content/uploads/2011/03/article-1365225-0D92E2C0000005DC-786_634x392-1.jpg

Seguir leyendo Súper Luna Este 19 Marzo:¿Caos o Espectáculo Nocturno?

Documental:UFO La Historia Más Grande Siempre Negada

https://i0.wp.com/ufoskywatch.com/images/joseescamilla_6xkk.jpg

En Este Documental De José Escamilla Nos Presenta Declaraciones De funcionarios, militares, y astronautas que trabajaron en misiones secretas para la NASA durante las décadas de 1960 – 1970 Nos Expresan públicamente que sí hay bases extraterrestres en el lado oculto de la luna y están dispuestos a declarar todo lo que saben bajo juramento frente al congreso de los Estados Unidos.

https://i0.wp.com/www.iwasabducted.com/ufogallery/ufo62.jpg

Seguir leyendo Documental:UFO La Historia Más Grande Siempre Negada

Un Radar De La NASA Descubre Depósitos De Agua En El Polo Norte Lunar

Agua en la Luna

Un satélite de la NASA instalado en el satélite Chandrayaan-1 de la India detectó depósitos de hielo cerca del polo norte de la Luna, según reveló la agencia espacial de Estados Unidos.Se trata de más de 40 cráteres de entre dos y 15 kilómetros de diámetro, en los que se ha comprobado la existencia de agua congelada, dijo la NASA en un comunicado. Aunque la cantidad total del hielo depende de su grosor, se calcula que hay al menos 600 millones de toneladas métricas de agua congelada, añadió.

Localización de agua en la Luna

Seguir leyendo Un Radar De La NASA Descubre Depósitos De Agua En El Polo Norte Lunar

Videos:Un Ovni Atravezando El Sol y Ovnis En Moscu e Irlanda

[UFOmain_978255a.jpg]

Un astrónomo aficionado inglés logró captar éste OVNI Atravezando el Sol. La noticia viene haciendo eco entre los círculos de ciencia ya que resulta fantástico analizar dicha evidencia la dimensión del objeto en función al tamaño del Sol,Por otro lado Malcom Park, autor del video, viene descartando problemas del lente o objetos en la atmósfera terrestre. El director de la Sociedad Popular de Astronomía en Inlgaterra está fascinado por el video.Esta Noticia Se Publico En El Diario inglés The Sun.En Dublín, Irlanda  Fue Captada Una enorme bola de fuego que iluminó los cielos sobre el norte de Dublín y en todo el país,Un gran número de personas que dijeron haber visto como la bola de fuego brillante ardía en el cielo alrededor de las 6pm.¿Es Un Cometa o Un Ovni? Juzgar Por Ustedes Mismos.

Seguir leyendo Videos:Un Ovni Atravezando El Sol y Ovnis En Moscu e Irlanda