Archivo de la etiqueta: Monsanto

Monsanto Triunfa en California:Los Votantes optan por no Etiquetar los Transgénicos

La multinacional aportó 8 millones de dólares a una organización que motorizó una campaña en contra de la iniciativa.El día de las elecciones presidenciales, la multinacional Monsanto y toda la industria de productos genéticamente modificados triunfó en California, donde la población rechazó el etiquetado de productos transgénicos.

Sobre la Proposición 37 de California, que fue diseñada para proporcionar más información a los consumidores sobre la presencia de los productos transgénicos en los alimentos, un 53% de los votantes optó por no saber de qué están hechos los alimentos.

El gigante estadounidense Monsanto donó más de 8 millones de dólares a la organización ‘NO Prop. 37, Stop the Deceptive Food Labeling Scheme’ que motorizó una campaña en contra del etiquetado. Entre los inversores en la campaña, valuada en unos 45 millones de dólares, figuran gigantes de la industria tales como Dupont, Pepsico, Bayer y Coca-Cola, cada uno con una contribución de alrededor de 2 millones de dólares.

Seguir leyendo Monsanto Triunfa en California:Los Votantes optan por no Etiquetar los Transgénicos

Vinculan las Campañas de Vacunación del Banco Mundial con el Control Demográfico y Algas Transgénicas de Monsanto, ¿biocombustible o amenaza para el medioambiente?

Según un ex empleado del Banco Mundial, este organismo cuenta con un papel primordial en la reducción general de la población.Las campañas de vacunación forman parte de la política demográfica de reducción poblacional, según afirma en una entrevista el ex empleado del Banco Mundial (BM) John F. May. De acuerdo con May, demógrafo ya jubilado que trabajó durante 10 años en el BM, las campañas de vacunación, especialmente las llevadas a cabo en los llamados ‘países de fecundidad alta’, son medios para lograr la reducción de la población en esas naciones.

Los sistemas utilizados para implementar las políticas de población (el conjunto de medidas que buscan producir cambios cuantitativos y cualitativos en los procesos demográficos) son “acciones concretas como las campañas de vacunación para la planificación familiar», señaló el demógrafo en una entrevista publicada esta semana en el diario francés ‘Sens Public’.

En sus declaraciones, May también aseguró que el BM juega un papel muy importante en la reducción general de la población. Esta no es la primera ocasión en la que un funcionario del BM habla acerca de las estrictas políticas de control de población implementadas por el organismo en el tercer mundo. Ya en 1984, uno de sus informes sobre el desarrollo mundial sugería el uso de camionetas y campos de esterilización para facilitar la aplicación de sus políticas en naciones tercermundistas.

Seguir leyendo Vinculan las Campañas de Vacunación del Banco Mundial con el Control Demográfico y Algas Transgénicas de Monsanto, ¿biocombustible o amenaza para el medioambiente?

¿Es el Maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

Foto: ¿Es el maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

Las ratas alimentadas con maíz transgénico de la multinacional Monsanto o expuestas mediante el consumo de agua a su fertilizante más vendido desarrollan tumores y daños múltiples en sus órganos, según un estudio realizado por científicos franceses. La investigación ha generado duras críticas entre otros expertos que se muestran altamente escépticos sobre sus métodos y hallazgos.

Sin embargo, el investigador Gilles-Eric Seralini, de la Universidad de Caen, y su equipo, afirman que las ratas alimentadas con una dieta que contenía NK603 (una variedad de semillas modificadas genéticamente para tolerar las dosis del herbicida Roundup) o a las que se dio agua que contenía niveles de este producto químico permitido en EE.UU. murieron antes que las que siguieron una dieta sin estos elementos.

Además, los animales bajo dieta genéticamente modificada sufrieron tumores mamarios y daños severos en hígados y riñones, constata el estudio, publicado en la revista ‘Food and Chemical Toxicology’.

Seguir leyendo ¿Es el Maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

Monsanto paga US$4.2 millones para sabotear iniciativa de etiquetado de transgénicos y Presidenta Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos al monstruo Monsanto

Mientras el gobierno de Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos a Monsanto y sus ‘maravillosas’ semillas con las cuales este  monstruo de la genética bien podría   controlar la salud   y  el estomago de la humanidad, California tiene la oportunidad única de ser el primer estado de la Unión en exigir que los productos transgénicos (OGM) sean, por lo menos, debidamente identificados y etiquetados.

Sin embargo, la Compañía Monsanto, una de las mayores productoras de alimentos  transgénicos (GM), y  otras fábricas de alimentos y corporaciones ligadas al area de la agricultura están tratando de sabotear este esfuerzo contribuyendo con millones de dólares para derrotar una propuesta legal que exigiría el etiquetado obligatorio de productos geneticamente modificados.

Si la Proposición (37) es aprobada, conocida como “Ley de Derecho a Saber (que) Productos Son Geneticamente Modificados de California”, será obligatorio que todos los alimentos GM, incluidos los alimentos crudos y procesados, sean etiquetados. De esta manera a los alimentos GM se les prohibiría ser comercializados y vendidos como “naturales”, como ocurre en la actualidad.

Aunque la Propuesta de Ley  no es perfecta, representa un gran paso  hacia el etiquetado de alimentos, algo grave en los EE.UU. desde que los alimentos transgénicos  aparecieron por primera vez en la escena a principios de 1990. Si los californianos aprueban  la Proposición 37 en noviembre, sería probable que la mayor parte del resto de los EE.UU. siguiera sus pasos, y esto tiene el potencial de desbaratar el monopolio corporativo que actualmente controla el suministro de comida.

Pero a medida que crecen los esfuerzos para tratar de promover una mayor transparencia en el etiquetado, empresas como Monsanto, Dupont, Pepsico y otras estan al mismo tiempo trabajando duro para mantener a los consumidores en la oscuridad acerca de lo que se  llevan al estómago. Monsanto recientemente invirtió $ 4,2 millones de dólares para derrotar la Propuesta 37, mientras que Dupont contribuyó con más de $ 1.2 millones. Dow Agrosciences, Pepsico, Nestlé, Coca-Cola, Bayer Cropscience, ConAgra, BASF, la Compañía Kellogg, de Hershey, Hormel y muchos otros productores industriales de alimentos y productos químicos también han donado millones de dólares para derrotar la Propuesta de Ley.

Cerca de 50 países, entre ellos China, Rusia y todos los países de la Unión Europea (UE), en la actualidad etiquetan los alimentos transgénicos. Los EE.UU. y Canadá se encuentran entre los únicos países desarrollados del mundo, que no lo hacen y de Latino América podría esperarse más si las personas se organizan antes que sea demasiado tarde.

Seguir leyendo Monsanto paga US$4.2 millones para sabotear iniciativa de etiquetado de transgénicos y Presidenta Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos al monstruo Monsanto

Un tribunal brasileño condena a Monsanto por publicidad engañosa

Un tribunal brasileño condenó a la multinacional estadounidense de agroquímicos Monsanto a pagar 500.000 reales (unos 250.000 dólares) de multa por una publicidad engañosa sobre soja transgénica. En 2004, la compañía publicó un anuncio de publicidad de semillas modificadas genéticamente, cuando todavía estaban prohibidas en Brasil.

En el anuncio se afirmaba que el uso de estas semillas era beneficioso para el medio ambiente, aunque “sus pretendidos beneficios son muy cuestionados para la comunidad científica”, señaló el juez instructor del caso, Jorge Antonio Maurique.

El fallo todavía puede ser apelado, pero si es ratificado, la multinacional deberá pagar al Estado brasileño 250.000 dólares de indemnización y difundir información sobre los efectos negativos de los herbicidas que se usan para producir soja con modificaciones genéticas.

Seguir leyendo Un tribunal brasileño condena a Monsanto por publicidad engañosa

Siete alimentos tóxicos, bebidas y aditivos para eliminar de su dieta…

Con mucha información contradictoria acerca de qué alimentos son saludables y que alimentos no lo son, puede ser difícil para muchas personas determinar la mejor manera de acercarse a un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación.

Sin embargo, un buen lugar para empezar es tratar de evitar estos siete alimentos tóxicos, bebidas y aditivos que son bastante comunes en la dieta (norte americana) y que los vaya conociendo bien.

 

1. Refrescos “diet” y bebidas endulzadas con químicos artificiales.

Uno de los errores dietéticos más comunes en la sociedad en general hoy en día es la idea de que las bebidas “diet” de alguna manera son más sanas que sus bebidas endulzadas con azúcar. El aspartame, la sacarina, y la sucralosa son algunos de los edulcorantes artificiales más populares usados en muchos refrescos “diet”, jugos, gomas de mascar y otros alimentos.

No sólo son  estos  edulcorantes artificiales  dañinos para la salud, sino que también tienden a promover la obesidad. Si quiere protegerse de enfermedades crónicas y la toxicidad -el aspartamo, literalmente se convierte en formaldehído en el cuerpo y causa acidosis metabólica- lo mejor es consumir azúcar no refinada o sustitutos naturales del azúcar como el extracto puro de Stevia.

2. El jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS), el asesino silencioso.

En realidad ya no es un secreto que el HFCS, a pesar de todo lo que la industria del maíz predica, es un edulcorante tóxico que debe ser evitado. Debido a que está vinculado a la obesidad, daño cerebral, coeficiente intelectual bajo, e incluso el envenenamiento por mercurio, trate de evitar  los alimentos que contienen HFCS – puede estar en el  pan, cereales y otros alimentos aparentemente inofensivos-.

Seguir leyendo Siete alimentos tóxicos, bebidas y aditivos para eliminar de su dieta…

Se siguen extendiendo los tentáculos de Monsanto: Ahora busca patentar cerdos

Los agricultores y ganaderos debieran estar alarmados porque, naturalmente, estos genes han existido por mucho tiempo en la gran mayoría de sus cerdos. Estos ganaderos debieran usar pruebas de ADN que puedan probar que no hay nueva invención en las solicitudes de patente, porque, la concesión de esta patente sería permitir que una parte de la naturaleza caiga en manos de esta empresa (otra vez).

La firma estadounidense de biotecnología, Monsanto, ha solicitado una patente para la cría de cerdos en 160 países.La patente es para partes específicas del material genético de los cerdos, que los investigadores de genética de Monsanto han decodificado. Si esta patente es concedida, la cría de cerdos sólo sería posible con la aprobación de la empresa.

Los agricultores y ganaderos debieran estar alarmados porque, naturalmente, estos genes han existido por mucho tiempo en la gran mayoría de sus cerdos. Estos ganaderos debieran usar pruebas de ADN que puedan probar que no hay nueva invención en las solicitudes de patente, porque, la concesión de esta patente sería permitir que una parte de la naturaleza a caer en manos de una sola empresa.

La influencia de Monsanto en las oficinas de patentes es enorme. Si la patente se aprueba, los criadores de cerdos tendrán que pagar a Monsanto por cada cerdo en el mundo que posea los marcadores genéticos que Monsanto haya patentado. Este ha sido el caso de ciertos alimentos como el maíz genéticamente modificado.

Seguir leyendo Se siguen extendiendo los tentáculos de Monsanto: Ahora busca patentar cerdos

Alimentos Transgénicos Top 10 que debe evitar,Especialmente en Norteamerica.

Se ha demostrado que los alimentos geneticamente modificados (GM) causan daño a los seres humanos, a los animales y al medio ambiente, y a pesar de la creciente oposición, más y más alimentos están siendo alterados geneticamente.

Es importante señalar que deshacerse de estos alimentos por completo puede ser difícil, sin embargo usted puede comenzar por preferir productos no alterados en una feria libre en vez de los alimentos modificados que puedan ofrecer en un gran supermercado.

Prefiera a los agricultores locales y puestos en los mercados de agricultores en el que se pueda garantizar que los cultivos no son transgénicos. Incluso mejor, si usted tiene la posibilidad de tener un huerto en su hogar cultive alimentos orgánicos con semillas que garanticen que no han sido modificadas geneticamente.

Seguir leyendo Alimentos Transgénicos Top 10 que debe evitar,Especialmente en Norteamerica.

La Naturaleza Contraataca:Amaranto Inca Devora Transgénicos De Monsanto

https://i0.wp.com/pijamasurf.com/wp-content/uploads/2011/01/kiwicha02.jpg

El amaranto inca kiwicha invade plantíos de soya transgénica de Monsanto en Estados Unidos como si estuviera en una cruzada por acabar con esta nefasta empresa agrícola y de paso dar un mensaje al mundo.En lo que parece ser una muestra más de la sabiduría de la naturaleza abriendo camino, la especie de amaranto inca conocida como kiwicha se ha convertido en una pesadilla para Monsanto. Curiosamente esta compañía conocida por sus diabólicas (“Mondiablo”) prácticas se refiere a esta hierba sagrada para los incas y los aztecas como una  mala hierba o una hierba maldita.

El fenómeno de la expansión del amaranto en cultivos de más de viente estados a lo largo de Estados Unidos no es nuevo, pero merece ser rescatado, acaso celebrando la pericia y quizás hasta la inteligencia de esta planta guerrera que se ha opuesto al gigante de las semillas transgénicas. Desde el 2004 un agricultor en Atlanta se dio cuenta que brotes de amaranto resistían al poderoso herbicida Roundup basado en el glifosato y  devorando campos de soya transgénica. El sitio web de Monsanto recomienda a los agricultores mezclar el glifosato con  herbícidas como el 2,4-D  que fue prohibido en  Escandinavia por estar relacionado con el cáncer.

Casos como la satanización del amaranto nos hacen pensar que la industria de los alimentos busca simplemente mantener a la población en el peor estado físico posible para que pueda ser devorada por oscuras corporaciones e intereses políticos.

https://i0.wp.com/www.arbore.org/system/files/u1/monsanto_0.jpg

Seguir leyendo La Naturaleza Contraataca:Amaranto Inca Devora Transgénicos De Monsanto