Archivo de la etiqueta: salud

Fallece el Presidente de Venezuela Hugo Chávez,Hay evidencias que EE.UU. habría inducido el Cáncer a Hugo Chávez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, falleció en Caracas a causa del cáncer que estaba combatiendo desde hace más de un año y medio, según informó el vicepresidente Nicolás Maduro.

El presidente Chávez, según anunció el vicepresidente Nicolás Maduro, falleció a las 16:25 (hora local) en el Hospital Militar cuando los miembros del Gobierno estaban esperando el último parte médico. Hugo Chávez, de 58 años, que el pasado mes de octubre fue reelegido para gobernar el país hasta 2019, murió dos meses y medio después de someterse a su cuarta intervención quirúrgica por la reaparición del tumor canceroso que le fue diagnosticado a mediados del 2011 en la zona pélvica.Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/80623-muere-hugo-chavez-presidente-venezuela

Monsanto Triunfa en California:Los Votantes optan por no Etiquetar los Transgénicos

La multinacional aportó 8 millones de dólares a una organización que motorizó una campaña en contra de la iniciativa.El día de las elecciones presidenciales, la multinacional Monsanto y toda la industria de productos genéticamente modificados triunfó en California, donde la población rechazó el etiquetado de productos transgénicos.

Sobre la Proposición 37 de California, que fue diseñada para proporcionar más información a los consumidores sobre la presencia de los productos transgénicos en los alimentos, un 53% de los votantes optó por no saber de qué están hechos los alimentos.

El gigante estadounidense Monsanto donó más de 8 millones de dólares a la organización ‘NO Prop. 37, Stop the Deceptive Food Labeling Scheme’ que motorizó una campaña en contra del etiquetado. Entre los inversores en la campaña, valuada en unos 45 millones de dólares, figuran gigantes de la industria tales como Dupont, Pepsico, Bayer y Coca-Cola, cada uno con una contribución de alrededor de 2 millones de dólares.

Seguir leyendo Monsanto Triunfa en California:Los Votantes optan por no Etiquetar los Transgénicos

El Negocio del Cáncer:Poderosas Empresas que cabildean a favor de los Cancerígenos

Empresas como Exxon Mobil y DuPont presionan al interior de instancias gubernamentales estadounidenses para evitar que se difunda información sobre sustancias que utilizan en la fabricación de sus productos con probados efectos cancerígenos.

Para lo que unos es un basurero, para otros es un paraíso, reza la consigna, que lamentablemente se cumple en una situación que se creería impensable o inadmisible, el de poderosas empresas químicas que obstaculizan la prohibición de sustancias con efectos cancerígenos probados, solo porque estas forman parte imprescindible de su fuente de ganancias económicas.

De acuerdo con una investigación periodística del New York Times, el llamado Big Chem, una asociación espontánea y disimulada de empresas del ámbito químico, trabaja frenéticamente para suprimir el consenso científico en torno a sustancias con potencial efecto cancerígeno presentes en productos de uso cotidiano como barniz de uñas o limpiadores para alfombra, con el argumento de que difundir esta información provocaría «confusión pública».

 

Seguir leyendo El Negocio del Cáncer:Poderosas Empresas que cabildean a favor de los Cancerígenos

Un Adolescente Inventa un nuevo Método para detectar el Cáncer de Páncreas

Jack Andraka, un adolescente estadounidense de 15 años nacido en Maryland y estudiante de primer año de preparatoria en North County, ha sido el ganador del concurso científico más importante del mundo a nivel de institutos, la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF, por sus siglas en inglés), gracias a la elaboración de una prueba para detectar el cáncer de páncreas incipiente a partir del análisis de la sangre o de la orina de la persona, según informaron los organizadores del concurso en un comunicado.

Según las conclusiones del estudio elaborado por este estudiante, el método es 28 veces más barato y rápido que las pruebas existentes en la actualidad. Posee una sensibilidad del 100% y detecta la enfermedad en el 90% de los casos. Además, a todas estas ventajas se le añade que no es invasivo, que no causa daño en las personas analizadas.


El estudiante creó un simple sensor para evaluar la sangre o la orina del paciente y así determinar la presencia anormal de una proteína. El resultado obtenido permite saber si la persona se encuentra en un estadio temprano de la enfermedad.

El cáncer de páncreas es un tumor maligno muy agresivo (su tasa de supervivencia es menor del 4%) que no presenta síntomas en las fases iniciales. En 2011, se diagnosticaron más de 40.000 casos nuevos de esta enfermedad en Estados Unidos y fallecieron más de 35.000 por esta causa, según datos del Instituto Nacional de Cáncer. Según este organismo, la tasa de curación más alta se consigue cuando el tumor está realmente localizado en el órgano. Solo en menos del 20% de los casos se diagnostica en este estadio. Cuando el tumor es menor de dos centímetros (sin extensión a los ganglios linfáticos), el tratamiento quirúrgico puede hacer que la supervivencia del paciente a los cinco años sea de entre el 18% y el 24%.

Seguir leyendo Un Adolescente Inventa un nuevo Método para detectar el Cáncer de Páncreas

Analgésicos comunes causan Pérdida de Audición,Descubren Médicos

Ante un dolor cualquiera, sin visitar un médico, las personas pueden adquirir un fuerte analgésico y suprimir los síntomas, pero ahora se conoce que estas pastillas también pueden crear un daño a los oídos que significa una pérdida auditiva, informa un comunicado del Hospital de Mujeres de Brigham, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard.

El hospital desarrolló un estudio con mujeres que tomaron el medicamento ibuprofeno y el también conocido acetaminofen, y se descubrió que cuando lo tomaban dos o más días a la semana presentaban síntomas de pérdida de audición. Esto no se observó con la aspirina, informó el 12 de septiembre.

Este grado de sordera fue más pronunciado cuantas más tabletas consumían, e incluso el efecto se demostró más pronunciado en las mujeres menores de 50 años y que tomaban ibuprofeno 6 o más días a la semana.

Seguir leyendo Analgésicos comunes causan Pérdida de Audición,Descubren Médicos

¿Es el Maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

Foto: ¿Es el maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

Las ratas alimentadas con maíz transgénico de la multinacional Monsanto o expuestas mediante el consumo de agua a su fertilizante más vendido desarrollan tumores y daños múltiples en sus órganos, según un estudio realizado por científicos franceses. La investigación ha generado duras críticas entre otros expertos que se muestran altamente escépticos sobre sus métodos y hallazgos.

Sin embargo, el investigador Gilles-Eric Seralini, de la Universidad de Caen, y su equipo, afirman que las ratas alimentadas con una dieta que contenía NK603 (una variedad de semillas modificadas genéticamente para tolerar las dosis del herbicida Roundup) o a las que se dio agua que contenía niveles de este producto químico permitido en EE.UU. murieron antes que las que siguieron una dieta sin estos elementos.

Además, los animales bajo dieta genéticamente modificada sufrieron tumores mamarios y daños severos en hígados y riñones, constata el estudio, publicado en la revista ‘Food and Chemical Toxicology’.

Seguir leyendo ¿Es el Maíz de Monsanto la causa de terribles tumores en ratones?

La Marihuana es posiblemente el mejor tratamiento contra el Cáncer

Una vez más, esta milenaria y sacra yerba es protagonista de un descubrimiento científico que puede mejorar notablemente la salud de los pacientes que padecen cáncer.¿Qué pensarán las futuras generaciones al saber que la marihuana estuvo legalmente prohibida por muchos años a sabiendas de que posee efectos cuasi mágicos en la mente y en el cuerpo humano?

Cristina Sánchez, una joven bióloga de la Universidad Complutense de Madrid, realizó un hallazgo que la dejó atónita. Los cannabionoides de la marihuana inhiben el desarrollo del cáncer, lo que se traduce en un tratamiento alternativo no agresivo (y eficaz) para el enfermo.

La científica española estudiaba el metabolismo celular cuando fue sorprendida por algo notablemente particular: las células cancerígenas morían tras ser expuestas al tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente activo de la marihuana.

Seguir leyendo La Marihuana es posiblemente el mejor tratamiento contra el Cáncer

Monsanto paga US$4.2 millones para sabotear iniciativa de etiquetado de transgénicos y Presidenta Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos al monstruo Monsanto

Mientras el gobierno de Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos a Monsanto y sus ‘maravillosas’ semillas con las cuales este  monstruo de la genética bien podría   controlar la salud   y  el estomago de la humanidad, California tiene la oportunidad única de ser el primer estado de la Unión en exigir que los productos transgénicos (OGM) sean, por lo menos, debidamente identificados y etiquetados.

Sin embargo, la Compañía Monsanto, una de las mayores productoras de alimentos  transgénicos (GM), y  otras fábricas de alimentos y corporaciones ligadas al area de la agricultura están tratando de sabotear este esfuerzo contribuyendo con millones de dólares para derrotar una propuesta legal que exigiría el etiquetado obligatorio de productos geneticamente modificados.

Si la Proposición (37) es aprobada, conocida como “Ley de Derecho a Saber (que) Productos Son Geneticamente Modificados de California”, será obligatorio que todos los alimentos GM, incluidos los alimentos crudos y procesados, sean etiquetados. De esta manera a los alimentos GM se les prohibiría ser comercializados y vendidos como “naturales”, como ocurre en la actualidad.

Aunque la Propuesta de Ley  no es perfecta, representa un gran paso  hacia el etiquetado de alimentos, algo grave en los EE.UU. desde que los alimentos transgénicos  aparecieron por primera vez en la escena a principios de 1990. Si los californianos aprueban  la Proposición 37 en noviembre, sería probable que la mayor parte del resto de los EE.UU. siguiera sus pasos, y esto tiene el potencial de desbaratar el monopolio corporativo que actualmente controla el suministro de comida.

Pero a medida que crecen los esfuerzos para tratar de promover una mayor transparencia en el etiquetado, empresas como Monsanto, Dupont, Pepsico y otras estan al mismo tiempo trabajando duro para mantener a los consumidores en la oscuridad acerca de lo que se  llevan al estómago. Monsanto recientemente invirtió $ 4,2 millones de dólares para derrotar la Propuesta 37, mientras que Dupont contribuyó con más de $ 1.2 millones. Dow Agrosciences, Pepsico, Nestlé, Coca-Cola, Bayer Cropscience, ConAgra, BASF, la Compañía Kellogg, de Hershey, Hormel y muchos otros productores industriales de alimentos y productos químicos también han donado millones de dólares para derrotar la Propuesta de Ley.

Cerca de 50 países, entre ellos China, Rusia y todos los países de la Unión Europea (UE), en la actualidad etiquetan los alimentos transgénicos. Los EE.UU. y Canadá se encuentran entre los únicos países desarrollados del mundo, que no lo hacen y de Latino América podría esperarse más si las personas se organizan antes que sea demasiado tarde.

Seguir leyendo Monsanto paga US$4.2 millones para sabotear iniciativa de etiquetado de transgénicos y Presidenta Cristina Kirchner recibe con brazos abiertos al monstruo Monsanto

Un tribunal brasileño condena a Monsanto por publicidad engañosa

Un tribunal brasileño condenó a la multinacional estadounidense de agroquímicos Monsanto a pagar 500.000 reales (unos 250.000 dólares) de multa por una publicidad engañosa sobre soja transgénica. En 2004, la compañía publicó un anuncio de publicidad de semillas modificadas genéticamente, cuando todavía estaban prohibidas en Brasil.

En el anuncio se afirmaba que el uso de estas semillas era beneficioso para el medio ambiente, aunque “sus pretendidos beneficios son muy cuestionados para la comunidad científica”, señaló el juez instructor del caso, Jorge Antonio Maurique.

El fallo todavía puede ser apelado, pero si es ratificado, la multinacional deberá pagar al Estado brasileño 250.000 dólares de indemnización y difundir información sobre los efectos negativos de los herbicidas que se usan para producir soja con modificaciones genéticas.

Seguir leyendo Un tribunal brasileño condena a Monsanto por publicidad engañosa

Cosméticos generan alarma: pueden causar desde alergia hasta esterilidad

Los científicos descubren datos alarmantes sobre cómo los cosméticos afectan la salud y pueden provocar enfermedades que van desde la alergia y problemas musculares hasta el desarreglo hormonal, cáncer de mama y esterilidad femenina.

El contenido químico de productos cosméticos –pomadas, máscaras, desodorantes, diferentes cremas hidratantes, renovadoras y antiarrugas, lociones tónicas, leches y toallitas desmaquilladoras- incluye parabenos (o parabenes), metacrilato, plomo y cadmio.

El último, según los investigadores de la Universidad de California en Davis, aparece en la lista bajo el nombre triclosán, una sustancia que se usa como conservante en las marcas populares de la industria cosmética.

¿Hay que prohibir el triclosán?

El triclosán, un ingrediente antibacterial contenido en jabones, talco y otros productos de cuidado personal, podría reducir la fuerza de los músculos, debilitando el funcionamiento de sus fibras, también del corazón y elevando el riesgo de diversas enfermedades. «Desde que empezó a utilizarse, en la década de los años 70, el triclosán se ha vuelto muy popular, por lo que se encuentra cada vez en más productos, lo que provoca que los humanos estén en constante contacto con esta sustancia», comenta el director del estudio, Isaac Pessah.

Seguir leyendo Cosméticos generan alarma: pueden causar desde alergia hasta esterilidad