Archivo de la etiqueta: Satelites

Descubren dos galaxias idénticas a la nuestra

Descubren dos galaxias idénticas a la nuestra

«Nunca antes hemos encontrado otras galaxias tan parecidas a la Vía Láctea», afirman los científicos.

Un grupo de astrónomos británicos y australianos han descubierto cerca de nuestra galaxia dos ‘gemelas’ suyas. Son galaxias espirales con dos satélites similares a nuestras Gran Nube de Magallanes y Pequeña Nube de Magallanes. El equipo de astrónomos de la Universidad de Australia Occidental y la Universidad de Saint Andrews, Escocia, anunció su descubrimiento en la conferencia de la Unión Astronómica Internacional en Pekín. “Nunca antes hemos encontrado otras galaxias tan parecidas a la Vía Láctea, lo que no es extraño, si consideramos lo difícil que es localizarlas.

Lo que hacía falta era tener telescopios lo suficientemente potentes para detectar galaxias débiles y para observar amplios sectores del cielo”, explicó el jefe del grupo, Aaron Robotham, de la Universidad de Australia Occidental, con sede en la ciudad de Perth. La galaxia en la que vivimos es convencional, pero sus satélites, las Nubes de Magallanes, son fenómenos raros y fugaces (en la escala de tiempo relativa al desarrollo del universo), ya que son dos a la vez.

Seguir leyendo Descubren dos galaxias idénticas a la nuestra

La Tierra recibe la más intensa lluvia de estrellas del Hemisferio Norte y El lanzamiento fallido del Proton-M dejó residuos peligrosos en el espacio

Este domingo 12 de agosto se registrará la lluvia de estrellas más intensa del Hemisferio Norte. Las Perseidas, llamadas popularmente ‘Lágrimas de San Lorenzo’, alcanzará su apogeo entre las 12:00 y las 14:30 GMT. Una tasa media de cien meteoros por hora podrá ser observada desde los archipiélagos septentrionales del Océano Pacífico, Alaska, Washington, Oregón y California (EE.UU.) y el Oriente Lejano ruso.

La Luna estará en fase menguante y su brillo impedirá la observación de este espectacular fenómeno astronómico. Al menos así será al caer la noche, antes de que la Luna aparezca en el horizonte.

Seguir leyendo La Tierra recibe la más intensa lluvia de estrellas del Hemisferio Norte y El lanzamiento fallido del Proton-M dejó residuos peligrosos en el espacio

La Mayor Tormenta Solar En 500 Días Inquieta A Los Científicos

La mayor tormenta solar en 500 días inquieta a los científicos

Una vez más, y esta vez con más fuerza y de forma totalmente inesperada, el Sol ha dado muestras de que ha despertado de su letargo. El telescopio espacial ‘Tesis’ registró el lunes la mayor tormenta geomagnética desde octubre de 2008, según informa el Instituto ruso de Física ‘Lebedev’. La tormenta solar alcanzó el nivel 7 en una escala de 10, el máximo histórico del último año y medio. Su fase activa se prolongó de las 10.00 a las 19.00 horas. «No se han producido fluctuaciones de tal magnitud durante 540 días, desde el 11 de octubre de 2008», aseguran los técnicos. Una gran actividad solar no presagia nada bueno en un mundo absolutamente dependiente de la tecnología.Esta Tormenta Solar Ocurrio La Semana Pasada Estas Tormentas Tambien Afectan La Activacion Volcanica,Produce Terremotos y Muchos Cambios Climaticos Extremosos.

Seguir leyendo La Mayor Tormenta Solar En 500 Días Inquieta A Los Científicos

«Odisea en el Espacio╔╩╗Viaje a los Planetas»

En esta ocasión el canal ianuaStella os trae un docufilm de ficción, en la que recrea el posible futuro de las misiones espaciales tripuladas. Del sello de la BBC, y coproducido con Discovery Channel e Impossible Pictures, una gran superproducción en la que nos hará vibrar de las misiones ficticias de un grupo humano que lleva a sus hombros la misión Pegasus. Seguir leyendo «Odisea en el Espacio╔╩╗Viaje a los Planetas»

Ovnis Filmados Por La NASA

Estas Filmaciones De Ovnis Son Captadas En El Espacio Con Diferentes Satelites. Seguir leyendo Ovnis Filmados Por La NASA